Un entorno virtual de aprendizaje es un espacio educativo alojado en la web, un conjunto de herramientas informáticas que posibilitan la interacción didáctica de manera que el alumno pueda llevar a cabo las labores propias de la docencia como son conversar, leer documentos, realizar ejercicios, formular preguntas al docente, trabajar en equipo, entre otos . Todo ello de forma simulada sin que medie una interacción física entre docentes y alumnos.
Es una plataforma educativa alojada en la web la cual brinda apoyo a los docentes y estudiantes, ya que esta permite gestionar actividades educativas de formación virtual. Estas formaciones pueden darse en un entorno 100% virtual o como apoyo a formaciones presenciales, lo importante es que faciliten al alumno el progreso en el proceso de aprendizaje.
El entorno virtual surge de la necesidad de imitar la realidad de forma virtual, en este caso, un aula de clase, y de posibilitar las relaciones entre alumnos y docentes en este entorno.
Esta plataforma trae muchas ventajas tanto para los docentes como los alumnos, algunas de estas son:
- Disponen de espacios de gestión e intercambio de información y actividades.
- Permite establecer diferentes roles para gestionar y visualizar la información.
- Habilita espacios de ayuda (sugerencias, tutorías, entre otros).
- Complementa la participación en el aula con trabajo desde donde queramos y a la hora que nos sea conveniente, simplemente utilizando una computadora con conexión a Internet.
- Enriquece las actividades académicas de docentes y estudiantes, permitiendo múltiples posibilidades de comunicación y facilitando la inclusión de elementos multimedia.
- El docente puede estructurar su curso de manera organizada, proponer actividades semi-presenciales, poner a disposición los materiales del curso e integrar herramientas de comunicación, propiciando así el trabajo colaborativo y un rol más participativo del estudiante en la construcción de conocimiento.
- En el caso del alumno, dada la flexibilidad que tienen los entornos de aprendizaje, se fomenta su propia responsabilidad, la implicación, la colaboración y la interacción en un entorno que facilita el aprendizaje activo y colaborativo y que, además, permiten crear redes de conocimiento y aprendizaje.
Me parece que los entornos virtuales de aprendizaje no han sido otra cosa que la evolución de la educación en Internet. Por otra parte, actualmente tienen una gran importancia,ya que el mismo permiten, y facilitan la formación educativa y la interacción entre estudiantes y profesores sin la necesidad de estar presentes físicamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario