Son los modales que se deben utilizar en la web, es decir, las normas de comportamiento y comunicación que se han adaptado al mundo electrónico. Estas normas comprenden las formas de interacción en el ciberespacio, como el correo electrónico, blogs, redes sociales, chats, entre otros.
La netiqueta ha sido impulsada por los internautas con el objetivo de facilitar la convivencia en la web y combatir problemas como el fraude, el spam, los rumores, entre otros; haciendo mas seguro el mundo virtual.
Estas normas no son de cumplimiento obligatorio. Se trata de pautas que se recomiendan seguir para no incomodar a otros usuarios y para no transmitir una impresión equivocada en Internet.
Las normas de netiqueta varían en función del canal digital utilizado, de la época e incluso de la cultura de una zona determinada, a pesar de esto hay ciertos aspectos básicos compartido en casi todo el mundo, algunos de estos son:
- Respetar el bando de ancha de las demás personas
- Evitar el envío de spam
- No difundir información o imágenes privadas de otras personas
- En los foros, chats, redes sociales, entre otros; expón tu opinión con respeto y nunca atacando a los demás
- Escribir todo en mayúsculas se considera como gritar
- Comparta sus conocimientos con la comunidad
- Mantenga los mismos estándares de comportamiento en línea que usted sigue en la vida real
A pesar de que estas normas no son de uso obligatorio, han sido tomadas en cuenta cada vez más en la estrategia digital de empresas y medios de comunicación. Además considero que es muy importante tenerlas presente para evitar tener conflictos en la comunicación virtual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario